Clinical evidence of Eptinezumab
Eptinezumab in episodic & chronic migraine: Fundamental studies. PROMISE-1 & PROMISE-2
Prof. Hans-Christoph Diener. University of Duisburg-Essen, Essen (Germany)
The Speed and Power of Intravenous Eptinezumab. RELIEF
Dr. Peter McAllister. New England Institute for Neurology and Headache. Stamford CT (USA)
Eptinezumab for migraine prevention in patients with preventive treatment failures. DELIVER
Dra. Patricia Pozo-Rosich, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona
Hans-Christoph Diener, MD, PhD, es jefe del Departamento de Neuroepidemiología del Instituto de Informática Médica, Biometría y Epidemiología de la Universidad Duisburg-Essen, en Essen (Alemania). Fue profesor de neurología y director del Departamento de Neurología de la Universidad de Essen, desde 1989 hasta abril de 2016, y profesor de Neurociencias Clínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Duisburg-Essen entre 2016 y 2019. Fue presidente de la Sociedad Neurológica Alemana (2003-2004), de la Federación Europea de Cefaleas (2006-2008) y de la Sociedad Internacional de Cefaleas (2009-2011).
Los intereses especiales de investigación del Dr. Diener se centran en la cefalea y el ictus. Ha sido IP de más de 30 ensayos sobre el tratamiento agudo o la profilaxis de la migraña, la cefalea tensional o la cefalea en racimos. El Dr. Diener realizó importantes estudios sobre la epidemiología de la cefalea crónica y la cefalea por uso excesivo de medicación, con el apoyo del Ministerio Alemán de Investigación y Educación y el Consejo de Investigación Alemán.
El Prof. Diener es autor o coautor de 1,0&) artículos en revistas arbitradas por pares (215 como primer autor, 23 en la NEJM – New England Journal of Medicine), 404 revisiones invitadas y 384 capítulos de libros. El Prof. Diener ha sido editor o autor de 89 libros. Su índice h en PubMed es 125 y 162 en Google Scholar. Es editor de Neurology Up2date, Arzneimitteltherapie, Info Neurologie & Psychiatrie, editor adjunto de Cephalalgia y miembro del consejo editorial de Lancet Neurology and Drugs. Durante 25 años presidió el Comité de Directrices de la Sociedad Alemana de Neurología. El Prof. Diener es miembro del Comité de Ensayos Clínicos del IHS.
27 septiembre 2023
El Dr. McAllister es Profesor Asociado de Neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale y Profesor Clínico de Neurología y Anatomía en la Facultad de Medicina Frank H. Netter de la Universidad de Quinnipiac. Es miembro de la Academia Americana de Neurología (AAN) y de la junta ejecutiva de la Headache Cooperative of New England (HCNE).
Reconocido como uno de los «mejores neurólogos» por el US News and World Report, también figura en la lista de los «mejores médicos» de Connecticut, la zona metropolitana de Nueva York y el condado de Fairfield. El Dr. McAllister imparte conferencias a escala internacional, ha sido investigador principal en más de 350 ensayos clínicos y es autor de más de 100 artículos y capítulos de libros en la prensa laica y científica.
Es la responsable de la Unidad de Cefalea del Hospital Universitario Vall d’Hebron en Barcelona. Dirige el Migraine Adaptive Brain Center y el Grupo de Investigación – Laboratorio de Investigación en Cefalea y Dolor Neurológico del VHIR (Instituto de Investigación del Vall d’Hebron) que pertenece a la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
Es la Coordinadora del área “Brain, Mind & Behaviour” y vicepresidenta del Comité Científico Interno del VHIR.
Es la Secretaria Honorífica de la International Headache Society, formando parte del Comité Ejecutivo de la International Headache Society. En la IHS forma parte de Comité para las Guías de Ensayos Clínicos, Comité Científico y Women’s Leadership Forum.
Su interés a nivel de investigación se focaliza en la mejor comprensión de la fisiopatología de la migraña desde un abordaje multidisciplinar con genética, biología molecular, neuroimagen, y electrofisiología. Es miembro del Consorcio Internacional de la Genética de la Migraña. Para realizar proyectos de investigación ha recibido ayudas de la Fundación Bancaria “la Caixa”, la Comisión Europea (FP7), ERA Net Neuron, FIS (Fondo Investigaciones Sanitarias) del Instituto Carlos III, AGAUR, PERIS, RIS3CAT (FEDER), Fundación La MaratóTV3, Migraine Research Foundation, International Headache Society, MICINN (Ministerio Ciencia e Innovación), y de la Mutual Medica. Ha sido investigadora principal de más de 45 ensayos clínicos en fases II y III. A nivel académico además de realizar asistencia, investigación y docencia, lidera proyectos de innovación digital y gamificación.
Es editora asociada de las revistas Cephalalgia, Headache, Neurologia, Frontiers in Neurology, Journal of Headache and Pain y Directora del Área de Cefaleas de la Revista de Neurología.
Ha creado la plataforma midolordecabeza.org, dado que le apasiona educar a médicos, estudiantes, residentes.